Una indemnización por accidente de trabajo se cálcula de una forma similar a las indemnizaciones por accidentes de tráfico , es decir la indemnización se calcula en base a unos baremos de accidentes en los que se establecen unas cantidades diarias por el tiempo de curación y otra cantidad por cada punto de secuela. Aparte de estos dos conceptos, días de curación y secuelas, también habrá que tener en cuenta aspectos tan importantes como los daños morales, psicológicos, perjuicio estético, el perjuicio económico y sobre todo la incapacidad permanente, es decir la imposibilidad para la realización del trabajo que el trabajador desempeñaba antes de sufrir el accidente de trabajo. La incapacidad para el desempeño del trabajo habitual, es uno de los perjuicios más importantes que se puede sufrir en un accidente de trabajo, ya que esto influye en la posibilidad futura de la obtención de un salario. Por ello, a parte de las pensiones que establece la seguridad social por estos conceptos, el barmos recoge unas cantidades que varían en función de la edad del trabajador y del grado de incapacidad que incrementan la indemnización en las siguientes cantidades según el baremo del 2011: |
|
En casos de accidentes graves habría que tener en cuenta también para el cálculo de la indemnizaciones aspectos como la adecuación de la vivienda, adecuación del vehículo propio e incluso analizar la necesidad de ayudas de otras personas para las tareas del día a día.